Economía

https://andro4all.com/hero/2024/02/splitwise.1708619546.8091.jpg

Soluciones digitales para controlar eficientemente mis finanzas

La gestión adecuada de las finanzas personales ha pasado a ser una prioridad para muchas personas que desean estabilidad económica y mejorar su calidad de vida. Para satisfacer esta demanda, la tecnología ha creado una amplia gama de herramientas digitales que facilitan el control, la optimización y el análisis del flujo de dinero de manera sencilla y efectiva. A continuación, se ofrece un análisis exhaustivo de las plataformas y aplicaciones más destacadas que actualmente dominan el ámbito de la gestión de finanzas personales.Apps móviles para gestionar y controlar gastosLas aplicaciones móviles han transformado la manera en que las personas interactúan…
Leer más
https://cvr.com.do/wp-content/uploads/2017/01/cuenta-de-ahorro-corriente.jpg

Consejos para seleccionar la mejor cuenta de ahorro

Tomar la decisión sobre qué cuenta de ahorro elegir es fundamental para alcanzar metas financieras y proteger el dinero. La oferta de productos bancarios crece continuamente, y discernir cuál es la alternativa más conveniente depende de múltiples factores: perfil del ahorrador, plazo, objetivo del ahorro, necesidades de liquidez y tolerancia al riesgo. Explorar las características, ventajas y desventajas de los diferentes tipos de cuentas ayuda a hacer la mejor elección.¿Para qué sirve una cuenta de ahorro?La cuenta de ahorro es una herramienta financiera diseñada para guardar dinero con seguridad, generar intereses y permitir operaciones como depósitos y, en muchos casos,…
Leer más
https://empresasfamiliares.com/wp-content/uploads/2023/01/Empresas-familiares-como-enfrentar-los-conflictos-cuando-salen-a-la-luz-por-la-crisis.jpg

Conceptos básicos del flujo de caja en una empresa familiar

El flujo de caja es uno de los conceptos financieros más relevantes para cualquier tipo de organización, pero adquiere un matiz particular al hablar de una empresa familiar. Comprender el flujo de caja permite no solo tener un control efectivo sobre el dinero que entra y sale del negocio, sino también asegurar la continuidad y salud financiera de la empresa en el largo plazo. La gestión eficiente del flujo de caja es el cimiento para tomar decisiones estratégicas, enfrentar situaciones inesperadas y sostener el legado familiar.Explicación del flujo de efectivoSe entiende como flujo de caja al registro detallado de todos…
Leer más
https://www.marcmaravi.com/wp-content/uploads/2024/08/descuento-de-flujos-de-caja.jpg

Ventajas de un flujo de efectivo proyectado

El pronóstico de flujo de caja es un instrumento financiero crucial que posibilita prever, basándose en cálculos razonables, los movimientos de ingresos y gastos en una compañía o emprendimiento a lo largo de un período específico, que puede ser mensual, de tres meses, de seis meses, o incluso anual. Este pronóstico funciona como orientación para la toma de decisiones, la detección de posibles problemas de liquidez y la planificación estratégica.Componentes esenciales del flujo de efectivo proyectadoElaborar un flujo de efectivo proyectado efectivo requiere comprender y clasificar correctamente las principales categorías de movimientos de efectivo. Estas suelen dividirse en:1. Ingresos anticipados:…
Leer más
https://www.fundacionbbvaprovincial.com/wp-content/uploads/2024/11/historial-crediticio.jpg

¿Por qué es importante el historial crediticio?

El historial crediticio es un registro detallado de todas las actividades relacionadas con el uso de productos financieros por parte de una persona. Este documento refleja la manera en que alguien ha manejado sus deudas, créditos, tarjetas y otros productos similares durante determinado periodo. En la mayoría de los países, existen agencias o burós de crédito que se encargan de recolectar y resguardar esta información, como Buró de Crédito o Círculo de Crédito en México, Equifax o TransUnion en otros lugares.Componentes fundamentales del historial crediticioEl historial crediticio incluye varios elementos esenciales: - Detalles de cuentas abiertas y cerradas: información sobre…
Leer más
https://markepymes.com/wp-content/uploads/2018/01/claves-para-mejorar-la-rentabilidad-de-las-pymes.jpg

¿Cómo se mide la rentabilidad y por qué es importante?

La ganancia es un concepto fundamental en la administración financiera, de empresas y de inversiones, ya que evalúa la habilidad de una organización o proyecto para generar beneficios en relación con los recursos usados o invertidos. En términos simples, la ganancia responde a la pregunta: ¿Qué tanto se obtiene respecto a lo que se invierte? A diferencia del beneficio bruto o el ingreso completo, la ganancia muestra la efectividad y eficiencia en el uso de los recursos, permitiendo comparaciones objetivas entre diversas opciones de inversión, actividades o períodos.En el entorno empresarial, lograr rentabilidad es crucial para tomar decisiones, ya que…
Leer más
https://www.ceupe.com/images/easyblog_articles/4820/b2ap3_amp_crecimiento-negocio.jpg

¿Cómo elaborar un plan financiero para el crecimiento de un negocio?

El crecimiento de un negocio es una travesía que requiere tanto visión estratégica como una planificación financiera rigurosa. Una empresa que aspira a expandirse, diversificar su oferta o conquistar nuevos mercados debe anticipar, medir y administrar con precisión los recursos para evitar crisis de liquidez o sobreendeudamiento. La planificación financiera constituye así el cimiento sobre el cual se apoya el desarrollo sostenible y ordenado de cualquier emprendimiento.Definir objetivos claros y mediblesEl paso inicial para una planificación financiera exitosa es establecer objetivos que sean concretos, medibles y realizables. Una empresa debería fijar metas como incrementar sus ventas en un determinado porcentaje,…
Leer más
https://mariatrusa.org/wp-content/uploads/2022/08/8-pautas-para-aprender-como-ahorrar-dinero-rapido.jpg

Los errores más comunes al manejar el dinero y sus soluciones

Manejar el dinero de forma eficiente es una habilidad esencial, tanto para individuos como para familias y empresas. Sin embargo, existen errores recurrentes que dificultan la estabilidad financiera y la construcción de un futuro seguro. A continuación, detallamos los tropiezos más habituales, acompañados de ejemplos reales y consejos prácticos para identificarlos y corregirlos.No definir un presupuesto específicoUn error común es no tener un presupuesto claramente establecido. Muchas personas no saben exactamente cuánto ganan en comparación con lo que gastan mensualmente, lo que dificulta adoptar decisiones financieras prudentes. Por ejemplo, el Banco de España informa que casi el 40% de las…
Leer más
https://www.debt.com/es/wp-content/uploads/2018/11/como-tracie-fobes-pago-37000-en-deudas-img.jpg

Cómo planificar los gastos mensuales para no caer en deudas

Contar con una adecuada organización de los gastos mensuales es esencial para mantener la salud financiera y evitar que las deudas se conviertan en una constante preocupación. En ocasiones, pequeños descuidos o compras impulsivas pueden derivar en desequilibrios económicos difíciles de resolver. Comprender y aplicar estrategias para llevar el control de las finanzas personales permite no solo evitar el endeudamiento, sino también disfrutar de una mayor tranquilidad y calidad de vida.Paso 1: examinar y documentar cada ingresoEl paso inicial es reconocer todos los ingresos tanto periódicos como esporádicos del hogar, ya sean sueldos, comisiones, emprendimientos propios, alquileres u otros elementos…
Leer más
https://www.baenegocios.com/__export/1705416794293/sites/cronica/img/2024/01/16/china_pib_per_capita_1_crop1705416793896.jpg_554688468.jpg

China se mantiene firme y no cambia tasas de interés en junio

En una resolución ya esperada por los mercados, las entidades financieras de China deciden mantener sin alteraciones las tasas de interés referentes en junio, confirmando un enfoque prudente ante las señales mixtas sobre la recuperación económica del país. Esta acción pone de manifiesto el delicado equilibrio que intenta lograr el gigante asiático entre impulsar el crecimiento y prevenir desequilibrios financieros que podrían poner en riesgo la estabilidad futura.El Banco Popular de China comunicó que continuará con la tasa preferencial de préstamos (Loan Prime Rate, LPR) de un año en 3.45% y la de cinco años en 3.95%, cifras que han…
Leer más