Economía

Baloto: Resultados número ganador 8 de febrero 2023 – Finanzas Personales – Economía

Baloto: Resultados número ganador 8 de febrero 2023 – Finanzas Personales – Economía

Bienvenido a creado tu cuenta en EL TIEMPO. Diseña y personaliza tu perfil. El correo electrónico de verificación será enviado a Revive tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseada. NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR Queremos que encuentres las noticias que más te interesan Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti. Recuerda que para ver te temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo. descifrar ¨mis noticias¨ Un lugar exclusivo,donde podras seguir tustemas favoritos . ¡elígelos! Hola ! Aqui tambien puedes encontrar "Mis Noticias" y siga los…
Leer más
Inflación en Colombia: a pesar de alza consume snacks nada menos |  Economía

Inflación en Colombia: a pesar de alza consume snacks nada menos | Economía

Pesar que los bolsillos de los consumidores están afectados por los altos precios y los presupuestos se han tenido que gobernar, el hábito de 'picar' sigue presente en la cotidianidad.(Lea: Colombia, el país con la inflación más alta de A. Latina durante 2022). Eso se deduce del informe global denominado 'State of Snacking', producido por la multinacional Mondelēz, dueña de marcas como Oreo, Trident y Club Social, en colaboración con The Harris Poll.El objetivo del análisis era senser como configurar las preferencias de los consumidores de cara al consumo de los snacks Una de las respuestas de los consultados en…
Leer más
Vivienda VIS se empieza a ver en plus barrios de Bogotá ¿por qué crece este modelo?  |  vivienda |  mis finanzas

Vivienda VIS se empieza a ver en plus barrios de Bogotá ¿por qué crece este modelo? | vivienda | mis finanzas

El modelo de Vivienda de Interés Social, VIS, en un principio, tuvo sur auge en los programas de barrios populares y zonas rurales de Colombia a raíz del apoyo de los estales. sin embargo, Actualmente este tipo de proyectos han llegado a barrios de mayores ingresos en Bogotá. (Lea: Vivienda: alza de tasas afectaría a constructores y compradores). Es posible Encontrar departamentos de hasta 20 metros cuadrados con precios de 174 millones de pesos en sectores tradicionales del norte de Bogotá. No obstante, los anuncios advierten de la falta de parqueadero por todos los residentes que compensan con espacios de…
Leer más
Tarjeta Alkosto: Así puede consultar el extracto – Finanzas Personales – Economía

Tarjeta Alkosto: Así puede consultar el extracto – Finanzas Personales – Economía

Bienvenido a creado tu cuenta en EL TIEMPO. Diseña y personaliza tu perfil. El correo electrónico de verificación será enviado a Revive tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseada. NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR Queremos que encuentres las noticias que más te interesan Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti. Recuerda que para ver te temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo. descifrar ¨mis noticias¨ Un lugar exclusivo,donde podras seguir tustemas favoritos . ¡elígelos! Hola ! Aqui tambien puedes encontrar "Mis Noticias" y siga los…
Leer más
Jubilados: el sistema actual solo cubriría al 25% de los futuros pensionados en Colombia |  júbilo |  mis finanzas

Jubilados: el sistema actual solo cubriría al 25% de los futuros pensionados en Colombia | júbilo | mis finanzas

Información elaborada por la Financiera de Desarrollo Territorial (Findeter) estableció que "talcomo está diseñado el sistema pensional colombiano, la posibilidad de acceder a una pensión no supera el 25% de los adultos mayores". (Cartas de sindicatos y AFP para la reforma pensional: esto propone). “Sin embargo, esa proporción parece optimista frente a lo que puede suceder con los miembros de una cohorte en Colombia, la de los nacidos en 1960, cuando estimaba en 16 millones la población nacional, la tasa de natalidad de 46 por mil y la fertilidad en 6,7%”, indicó Ricardo Bonilla González, presidente de Findeter en las…
Leer más
Inflación en Colombia enero es de 13,25%: costos de alimentos suben – Sectores – Economía

Inflación en Colombia enero es de 13,25%: costos de alimentos suben – Sectores – Economía

De acuerdo con información revelada por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), el 2023 arranca con una inflación del 13,25 por cientoen términos anuales, eso es casi el doble si se compara con el 6.94 por ciento reportado en enero del año pasado.La directora del Dane, Piedad Urdinola, dijo que una inflación alta dure este mes es tradicional en la economía colombiana por las alzas que se dan cada inicio del año.(Lea también: Razones por las que la inflación sigue imparable, pesa a medidas de chocque de Petro) En cuanto al dato mensual, enero pasado el costo de vida…
Leer más
Recomendaciones para pedir un credito en un panorama de altas tasas |  mis finanzas

Recomendaciones para pedir un credito en un panorama de altas tasas | mis finanzas

Las altas pérdidas de intereses y de usura han llevado a un encarecimiento de los créditos en Colombia, situación que podría mantenerse unos meses más, es que la inflación no cede allí continúa afectando el ingreso de los hogares. (Las opciones para hacerle frente a altas tasas en tarjetas de credito). Ante la posibilidad de tomar un credito en estos momentos, Marc Hofstetter, profesor de la Universidad de los Andes y experto en política monetaria, manifestar que "en caso de no ser imprescindible", lo más recomendable no es hacerlo."Si no es imprescindible tomar un crédito en este instante un consumidor…
Leer más
FMI pronostica mejoría en economía global, pero crece pesimismo en Colombia – Sectores – Economía

FMI pronostica mejoría en economía global, pero crece pesimismo en Colombia – Sectores – Economía

Mientras que el Fondo Monetario Internacional (FMI) ha llegado a ver que la amenaza de recesión está disminuyendo en algunos países y aumenta sus pronósticos de crecimiento económico para 2023, en Colombia está pasando todo lo contrario y es más pesimista frente a lo que esperaba en octubre del an pasado."Los riesgos adversos se han moderado desde octubre y algunos factores positivos han ganado relevancia", destacó el FMI en su actualización de estimaciones de la economía mundial publicada el pasado 30 de enero.(Lea también: FMI: Colombia, Haiti y Chile tendrán los menores desempeños en el 2023) Con el mundo experimentando…
Leer más
Opciones de crédito para regresión de clases |  mis finanzas

Opciones de crédito para regresión de clases | mis finanzas

El regreso al colegio puede representar no solo el fin de una temporada de vacaciones, sino el inicio de una gran preocupación económica para padres de familia o estudiantes universitarios, quienes deben de meter mano a sus bolsillos para comprar los útiles escolares o pagar las matrículas académicas. (Conceptos que debe tener en cuenta a la hora de solicitar un credito). Cabe señalar que para 2023, de acuerdo con cifras de la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), Puntualmente en la capital del país y en Cundinamarca se ha registrado un crecimiento de hasta del 18% en los útiles escolares, un…
Leer más
Bloqueos en Colombia: el mapa que está encareciendo la carga en el país – Sectores – Economía

Bloqueos en Colombia: el mapa que está encareciendo la carga en el país – Sectores – Economía

El hueso bloques que se han presentado en las últimas semanas en diferentes departamentos del país por cuenta de las protestas sociales están aumentando el tiempo y el costo de trasladar la carga de un lugar a otro lo que, en últimas, según los transportistas, se podría trasladar al precio de los productos, en medio de una inflación que llegó a 13.12 por ciento el año pasadoel más alto en 23 años.(Puede leer también: Listo el borrador de decreto para regular los servicios públicos en Colombia) solo enero la Federación Colombiana de Transportadores de Carga por Carretera (Colfecar) contabilizó hasta…
Leer más