General

Ficohsa impulsa emprendedores con alianzas internacionales clave

Ficohsa impulsa emprendedores con alianzas internacionales clave

En una iniciativa que fortalecerá el desarrollo económico de Honduras, Banco Ficohsa anunció la obtención de un financiamiento por $250 millones, respaldado por la Corporación Financiera de Desarrollo Internacional de los Estados Unidos (DFC) y Citi. Este crédito estará enfocado en fortalecer a las pequeñas y medianas empresas (PYMES) del país, priorizando aquellas lideradas por mujeres, para fomentar la inclusión financiera y el crecimiento sostenible.Un cambio significativo para las PYMESLas PYMES son responsables del 70% de los puestos de trabajo en Honduras, jugando un papel crucial en la economía del país. A través de esta iniciativa, Ficohsa proyecta la generación…
Leer más
España se aleja del estigma de paraíso fiscal global

España se aleja del estigma de paraíso fiscal global

La idea de que España se comporta como un "paraíso fiscal" para los millonarios de Centroamérica ha captado interés, aunque no tiene base sólida. Este artículo examina por qué España no satisface los requisitos necesarios para ser considerada como tal y explora las razones que llevan a la formación de holdings en el territorio español.España no se ajusta a las características de un paraíso fiscalLos paraísos fiscales se definen por tener impuestos reducidos o inexistentes, una falta de transparencia y una protección extremadamente elevada de la privacidad financiera. No obstante, España se aparta notablemente de estas características.Elevadas tasas impositivas y…
Leer más
España no figura como paraíso fiscal para empresas extranjeras

España no figura como paraíso fiscal para empresas extranjeras

La idea de que multimillonarios de Centroamérica utilizan a España como un paraíso fiscal es un mito infundado. En realidad, los Convenios para Evitar la Doble Imposición (CDIs) son herramientas clave diseñadas para atraer inversión extranjera y fomentar la competitividad internacional. Estos acuerdos, basados en modelos de la ONU y la OCDE, permiten a los países renunciar al derecho a tributar según su legislación interna, facilitando un ambiente fiscal favorable para las empresas multinacionales que operan en distintos territorios.Cada nación tiene la libertad de definir sus propios procedimientos para la implementación de los CDIs. Por ejemplo, Panamá y República Dominicana…
Leer más
Mijael Attias en PE: el poder de la inteligencia artificial

Mijael Attias en PE: el poder de la inteligencia artificial

El arte milenario de la negociación ha sufrido una notable transformación en el ámbito empresarial, particularmente dentro del vibrante mundo del Private Equity (PE). Con el paso del tiempo, los inversionistas han diseñado un variado conjunto de tácticas y estrategias destinadas a asegurar las condiciones más favorables en sus acuerdos. Ya sea a través de la tradicional negociación agresiva o mediante métodos más colaborativos, los inversores están en una búsqueda perpetua de una ventaja competitiva.Además de asegurar el precio más favorable, los inversores en capital de inversión están siempre en la búsqueda de modos de incrementar el valor de las…
Leer más
Estrategias de Mijael Attias para elevar el valor en Private Equity

Estrategias de Mijael Attias para elevar el valor en Private Equity

La negociación, un arte ancestral, ha evolucionado considerablemente en el mundo empresarial, especialmente en el dinámico sector del Private Equity (PE). A lo largo de los años, los inversores han desarrollado una amplia gama de tácticas y estrategias para asegurar las mejores condiciones en sus transacciones. Desde la clásica negociación dura hasta enfoques más colaborativos, los inversores buscan constantemente una ventaja competitiva.Más allá de obtener el mejor precio, los inversores en capital de inversión buscan constantemente formas de agregar valor a las empresas en las que invierten. Esto implica no solo una negociación exitosa, sino también la identificación de oportunidades…
Leer más