Responsabilidad social

https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQB5KwOweL7rDvf6t_qPnibTixHwwQ_Vbv6Kg&s

Vehículo entregado a Centro de Autismo Teletón para mejorar sus operaciones

Una prestigiosa compañía automovilística reiteró su dedicación a la responsabilidad social al efectuar una significativa donación al centro especializado en autismo de una respetada fundación. Este acto pretende potenciar las capacidades de la institución para ofrecer apoyo integral a las familias y personas con trastorno del espectro autista (TEA), proporcionando acceso a servicios esenciales.Una destacada empresa automotriz reafirmó su compromiso con la responsabilidad social al realizar una importante donación al centro de atención especializado en autismo de una reconocida fundación. Este gesto busca fortalecer las capacidades de la institución para brindar apoyo integral a las familias y personas con trastorno…
Leer más
https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSAVLRkBnwyW2ZLR8_5EZEysX5i8rdx-iIHHg&s

UKG y Dell Technologies lanzan “Solar Community Hub” para conectar integralmente comunidades

Una alianza innovadora entre dos prominentes empresas tecnológicas ha resultado en la creación de un proyecto que busca revolucionar comunidades vulnerables mediante tecnología y energía renovable. Este novedoso modelo de desarrollo, llamado “Solar Community Hub”, promete convertirse en un punto de inflexión para el acceso a recursos fundamentales que mejoren la calidad de vida en áreas remotas.Un Centro Tecnológico con Propósito SocialEl “Solar Community Hub” se ha concebido como una solución completa que integra tecnología, educación y energía sostenible. Impulsado por paneles solares, este centro suministra energía renovable para dispositivos tecnológicos y equipos que facilitan la conexión a internet, proporcionando…
Leer más
https://www.infobae.com/resizer/v2/EK2TYGYXRJB3ZCDFYFKKTYZUO4.jpg?auth=99466efc2e7285765d7fe3864dedd544cda21d6ab53be0c32c374c26a693f5ea&smart=true&width=1024&height=512&quality=85

La importancia del Premio Zayed en la educación secundaria

Un centro de formación técnica ha recibido un galardón internacional a la sostenibilidad por un proyecto educativo pionero. Este premio prestigioso subraya la dedicación de estudiantes y profesores en la promoción de prácticas sostenibles que favorecen al ambiente y a las comunidades locales.Un Reconocimiento a la Innovación EducativaEl galardón fue concedido dentro de la categoría de escuelas secundarias globales, celebrando la originalidad e impacto positivo del proyecto diseñado por el centro. La iniciativa prioriza soluciones sostenibles para afrontar los desafíos ambientales de la región, tratando asuntos como la gestión de residuos, el acceso a energía limpia y la educación ambiental.Entre…
Leer más
https://www.unir.net/wp-content/uploads/2024/01/La-importancia-de-lograr-un-desarrollo-social-inclusivo2.jpg

Fundación SuDI impulsa el aprendizaje y la creatividad en el MIDE

Una importante fundación ha introducido una novedosa iniciativa de inclusión social, representando un avance crucial en impulsar la igualdad y la participación activa de colectivos en situación de vulnerabilidad. La propuesta tiene como objetivo crear entornos de aprendizaje, creatividad y empoderamiento mediante actividades realizadas en un célebre museo interactivo.Un Espacio para la Inclusión y el Aprendizaje La meta central del proyecto es incentivar la participación de personas que se encuentran en situaciones vulnerables, abarcando niños, jóvenes y adultos mayores, en actividades educativas y culturales. Dichas iniciativas están concebidas para promover el desarrollo de habilidades, la creatividad y la integración social,…
Leer más
https://novaciencia.es/wp-content/uploads/2020/03/ugr-sistema-riego-castril-1_opt.jpg

Microplásticos en los alimentos: lo que necesitas saber

Los microplásticos, pequeñas partículas plásticas de menos de cinco milímetros, representan una amenaza constante para el medio ambiente y la salud humana. Se han encontrado en múltiples entornos, como el aire, el agua y los alimentos que consumimos a diario. Estos contaminantes invisibles penetran en nuestros cuerpos, mayormente por la ingestión de agua y alimentos contaminados, así como por la inhalación de partículas presentes en el aire.Los microplásticos, diminutas partículas de plástico de menos de cinco milímetros, se han convertido en una amenaza omnipresente para el medio ambiente y la salud humana. Su presencia se ha detectado en diversos entornos,…
Leer más
https://iila-economia-circolare-citta-verdi.it/wp-content/uploads/2023/08/oceani.jpg

Estrategias de la FAO para abordar la crisis ambiental con un plan global

La {{KEYWORD}} Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) ha lanzado un plan mundial ambicioso para enfrentar la crisis ambiental, con el respaldo de un financiamiento de 68 millones de dólares proporcionado por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM). Esta propuesta busca enfrentar retos críticos como la pérdida de biodiversidad, la degradación del suelo, el cambio climático y la contaminación en 22 naciones.La luz verde para este conjunto de proyectos fue otorgada en una reunión en Washington D.C., en la que participaron la Secretaría del FMAM y los consejos del Fondo Fiduciario del…
Leer más
https://img.europapress.es/fotoweb/fotonoticia_20210909215643_690.jpg

Soluciones a los males del mundo moderno

En enero de 2025, el Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, expuso ante la Asamblea General las metas prioritarias de la organización para el presente año, subrayando cuatro retos clave que enfrenta la humanidad: conflictos armados, desigualdades sociales, crisis climática y la gestión de tecnologías emergentes. Estos asuntos, comparados metafóricamente con los males liberados de la caja de Pandora, requieren acciones decididas y coordinadas para asegurar un futuro sostenible y seguro para todos.En enero de 2025, el Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, presentó ante la Asamblea General las prioridades de la organización para el año…
Leer más
https://alcora.es/wp-content/uploads/2021/10/muestra-de-agua-analisis-laboratorioJPG-1024x649.jpg

Mejores prácticas para la gestión del agua en el país

En la fecha del 24 de noviembre de 2024, el Gobierno de México, bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en colaboración con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y distintos usuarios de las aguas nacionales, suscribieron el Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad. El 24 de noviembre de 2024, el Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, junto con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y diversos usuarios de las aguas nacionales, firmaron el Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad. Organización y regularización de…
Leer más
https://stepienybarno.es/blog/wp-content/uploads/2020/11/stepieybarno-El-Futuro-de-las-oficinas-postdeldia.jpg

Tendencias laborales: innovación y adaptación.

El cambio radical en el empleo ha llegado. La tecnología, la sostenibilidad y las novedosas dinámicas laborales están modificando los mercados y rediseñando el modo en que trabajamos, vivimos y nos estructuramos como sociedad. Este avance, repleto de desafíos y posibilidades, delineará el camino de las décadas venideras.El panorama laboral se encuentra en un proceso de transformación, y las claves de este cambio se apoyan en tres pilares esenciales: la tecnología, la sostenibilidad y las recientes dinámicas laborales. Estos componentes, estrechamente ligados, no solo están remodelando los mercados laborales a nivel mundial, sino también los paradigmas de productividad, bienestar y…
Leer más
Ficohsa celebra el talento femenino con el «Premio Mujeres Adelante» en su Segunda Edición

Ficohsa celebra el talento femenino con el «Premio Mujeres Adelante» en su Segunda Edición

Ficohsa, una de las principales instituciones financieras de Honduras, ha demostrado nuevamente su compromiso con el empoderamiento femenino a través de la segunda edición del premio «Mujeres Adelante». Este reconocido galardón busca visibilizar y apoyar los emprendimientos liderados por mujeres en el país, permitiéndoles expandir sus proyectos y generar un mayor impacto. La convocatoria contó con una destacada participación, recibiendo iniciativas de todo el territorio nacional. Los criterios de selección incluyeron aspectos como el impacto social y la sostenibilidad e innovación. De este modo, se destacaron las múltiples capacidades y destrezas de las hondureñas para impulsar el progreso nacional. Reconociendo…
Leer más