La influencia de Biden en el bienestar de los estadounidenses

Joe Biden finalizó su tiempo como presidente tras cuatro años enfrentando retos importantes, como la pandemia de COVID-19, una crisis de inflación y una polarización política única. A pesar de las críticas, llevó a cabo varias políticas que beneficiaron a millones de personas en EE.UU. A continuación, se subrayan cinco logros principales de su gobierno:

1. Disminución del precio de los medicamentos

Durante su presidencia, Biden implementó varias reformas con el objetivo de disminuir el precio de los medicamentos recetados, en particular para los beneficiarios de Medicare, el programa de salud dirigido a personas mayores de 65 años. Estas iniciativas incluyeron un límite mensual de $35 para la insulina y un tope anual en los gastos de medicamentos recetados para personas mayores con bajos ingresos.

Por primera vez en la historia de la nación, se llevaron a cabo negociaciones de precios de medicamentos con las farmacéuticas, obteniendo descuentos notables que variaron entre el 38% y el 79%. Estas reformas impactaron positivamente no solo a los pacientes de Medicare, sino que también representaron un cambio en la política de precios de medicamentos en Estados Unidos, donde los costos comúnmente son más altos que en otras naciones desarrolladas.

2. Generación de empleo en cifras récord

Bajo el liderazgo de Biden, se logró una recuperación económica sólida después de la pandemia, con la generación de 16,6 millones de nuevos puestos de trabajo durante su mandato. Este aumento se vio impulsado por inversiones en infraestructuras y tecnología, gracias a la Ley CHIPS, la Ley de Reducción de la Inflación y diversos programas destinados a revitalizar sectores esenciales de la economía.

La tasa de desempleo se redujo del 6,5% en 2020 a un 3,6% en 2024, alcanzando niveles históricamente bajos. A pesar de que la inflación inicial afectó los beneficios reales de los incrementos salariales, su administración consiguió estabilizar los precios, disminuyendo la inflación del 9,1% en 2022 a un 2,9% en 2024.

3. Disminución de la criminalidad y los homicidios

Durante la presidencia de Biden, se observó una notable reducción en los homicidios y crímenes violentos. Tras un incremento en 2020, las tasas de homicidio descendieron un 22,7% en la primera mitad de 2024, representando la disminución más significativa en diez años. Asimismo, la tasa de delitos violentos se redujo un 10,3% en el mismo lapso.

3. Reducción de la delincuencia y los homicidios

El mandato de Biden fue testigo de una significativa reducción de los homicidios y delitos violentos. Después de un aumento en 2020, las tasas de homicidio disminuyeron un 22,7% en la primera mitad de 2024, marcando la caída más pronunciada en una década. La tasa de delitos violentos también se redujo un 10,3% en el mismo período.

4. Cancelación de deuda estudiantil

A pesar de la resistencia legal, Biden logró eliminar más de $183 mil millones en préstamos estudiantiles, beneficiando a más de 5 millones de estadounidenses. Estas acciones brindaron alivio económico a deudores con problemas financieros, incluidos aquellos perjudicados por prácticas fraudulentas de instituciones educativas o que trabajaban en sectores públicos esenciales.

4. Alivio de la deuda estudiantil

Aunque enfrentó resistencia legal, Biden logró cancelar más de $183 mil millones en préstamos estudiantiles, beneficiando a más de 5 millones de estadounidenses. Estas medidas proporcionaron alivio económico a deudores que enfrentaban dificultades financieras, incluidos aquellos afectados por prácticas de instituciones educativas fraudulentas o que trabajaban en sectores públicos esenciales.

5. Ampliación del Estatus de Protección Temporal (TPS)

Durante sus últimos días en funciones, Biden prolongó el TPS para cientos de miles de inmigrantes de países como Venezuela, El Salvador, Sudán y Ucrania. Este programa ofrece protección a personas que no pueden regresar a sus naciones de origen debido a conflictos armados o desastres naturales, asegurándoles residencia temporal y evitando su deportación.

Esta medida, que benefició a más de un millón de personas, fue considerada como un esfuerzo humanitario para resguardar a comunidades vulnerables, especialmente ante el cambio de administración y las promesas de políticas migratorias más estrictas de quien lo sucedió.

Reflexión sobre su legado

Aunque consiguió estos avances, la aprobación de Biden disminuyó al 37% al concluir su mandato. Factores como la inflación, la crisis migratoria y una percepción de desconexión con ciertos sectores de la población afectaron su respaldo político. No obstante, muchos de los programas y reformas llevados a cabo durante su gestión establecieron las bases para un impacto duradero en la economía, la justicia social y el bienestar de millones de estadounidenses.

Reflexión sobre su legado

A pesar de estos logros, el índice de aprobación de Biden cayó al 37% al final de su mandato. Factores como la inflación, la crisis migratoria y la desconexión percibida con ciertos sectores de la población erosionaron su apoyo político. Sin embargo, muchos de los programas y reformas implementados durante su gobierno sentaron las bases para un impacto duradero en la economía, la justicia social y el bienestar de millones de estadounidenses.

Con su salida, Biden dejó un mensaje de esperanza, destacando que las «semillas están plantadas» y que los frutos de su trabajo se verán con el tiempo. Aunque su legado quedó marcado por la polarización política y los desafíos que enfrentó, sus políticas contribuyeron a transformar la vida de millones, sentando precedentes en temas clave como salud, empleo y derechos humanos.

By Jael Aguilera