Cultura y ocio

https://phantom-elmundo.uecdn.es/b617c853dd33eeb0223e1b357cc11e3d/resize/828/f/jpg/assets/multimedia/imagenes/2025/04/20/17451599841390.jpg

Un recorrido hacia el Roig Arena de Valencia

Valencia se prepara para inaugurar en septiembre el recinto más moderno dedicado al baloncesto y la música construido en el país. Este espacio, conocido como el Roig Arena, promete convertirse en un referente tanto por su diseño innovador como por su capacidad para albergar eventos de primer nivel.El camino hacia el Roig Arena desde el centro de Valencia o desde la estación Joaquín Sorolla brinda una experiencia urbana fascinante. La ruta pasa por barrios antiguos como Russafa, que se ha transformado de ser un suburbio a una zona elegante y atractiva. A medida que se avanza, la ciudad parece desaparecer…
Leer más
https://a1.elespanol.com/metropoliabierta/2025/04/07/vivir-en-barcelona/1003742647061_14385475_1024x576.png

El Museu Picasso amplía tardes gratuitas hasta octubre

El Museo Picasso de Barcelona ha relanzado su exitosa propuesta de tardes sin costo, brindando a los asistentes la posibilidad de explorar sus colecciones y exhibiciones sin pagar. Este evento, programado de abril a octubre, intenta llevar el arte y la cultura a un público más extenso, permitiendo que quienes no tienen la capacidad de pagar una entrada usual disfruten del trabajo de uno de los creadores más significativos del siglo XX.Las tardes sin costo han sido creadas como un entorno accesible que promueve el aprecio por el arte, brindando una gran oportunidad para que tanto visitantes como habitantes locales…
Leer más
https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/3f93648e-6595-4705-8def-c3d2a44c39ce_16-9-discover-aspect-ratio_default_0_x818y951.jpg

Edición 2025 del Festival D’A supera expectativas

El Festival D'A de Barcelona ha cerrado su edición de 2025 con un impresionante récord de asistencia, alcanzando los 26,000 visitantes. Este evento, que se ha consolidado como una cita indispensable para los amantes del cine de autor, ha superado todas las expectativas en cuanto a la afluencia de público, lo que demuestra el creciente interés por este tipo de propuestas cinematográficas en la ciudad.A lo largo de su edición, el festival ha ofrecido una selección cuidadosamente curada de películas independientes, que incluyen estrenos internacionales, cortometrajes y obras de nuevos talentos del cine contemporáneo. La programación ha destacado por su…
Leer más
https://e00-elmundo.uecdn.es/assets/multimedia/imagenes/2025/04/08/17441115631066.jpg

PHotoEspaña como plataforma de crítica social

La 27ª edición de PHotoEspaña, uno de los festivales más destacados de fotografía a nivel nacional, se presenta como un espacio para abordar temas cruciales y contemporáneos que impactan tanto a la sociedad como al arte. La memoria histórica, la descolonización, la crisis climática y la inteligencia artificial son los ejes que guiarán esta edición, con la fotografía como vehículo para reflexionar sobre estos problemas y, al mismo tiempo, como una herramienta transformadora y crítica.La directora del festival, María Santoya, ha destacado que PHotoEspaña se propone reivindicar "la fotografía como movimiento", pero en un sentido más profundo, vinculándola a la…
Leer más
https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2025/04/03/_ARL2539-kfHB-U2301347956319O2D-1200x840@LasProvincias.jpg

Blanca de la Torre trae una nueva perspectiva al IVAM

Blanca de la Torre, historiadora del arte de 48 años, asumió recientemente la dirección del Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM), convirtiéndose en la cuarta mujer en liderar este prestigioso museo desde su inauguración en 1989. Su nombramiento se produce tras la dimisión de Nuria Enguita, quien dejó el cargo el año pasado. En su presentación, de la Torre destacó su intención de fortalecer la internacionalización del museo y relanzar su valiosa colección permanente, que alberga algunas de las obras más significativas de las vanguardias europeas y del arte moderno y contemporáneo de España.Por favor, proporciona el texto HTML que…
Leer más
https://pbs.twimg.com/media/GSUneqiXIAI052-?format=jpg&name=large

Conversación sobre el impacto del cine mexicano

El jueves anterior, la Facultad de Cine llevó a cabo un evento que congregó a influyentes personalidades del cine mexicano para abordar su impacto en la industria cinematográfica nacional. La reunión, que también contó con la presencia de estudiantes y expertos del área, proporcionó un foro de conversación donde se intercambiaron vivencias, se debatieron corrientes actuales y se pensó sobre el porvenir del cine en México.Estos eventos son notables por su habilidad para estrechar los lazos dentro de la comunidad del cine, creando un canal de comunicación entre cineastas, entidades y medios de comunicación. Mediante estas reuniones, se pretende no…
Leer más
https://fotos.perfil.com/2022/04/26/trim/987/555/feria-del-libro-20220426-1347355.jpg

Expectativas para la Feria del Libro 2025

La Exposición de Libros 2025, uno de los acontecimientos culturales más relevantes del mundo de habla hispana, se alista para recibir a sus visitantes con gran anticipación. Este año, el evento aspira a ser un lugar de encuentro para lectores, autores, editoriales y tecnología, además de servir como foro para discutir los desafíos actuales del ámbito literario y cultural. Con un itinerario repleto de autores reconocidos, nuevas plataformas digitales y un papel esencial del gobierno en su organización, la feria se establece como un referente cultural internacional.Costo del boleto y accesibilidadPrecio de la entrada y accesibilidadEl precio de la entrada…
Leer más
https://static.eldiario.es/clip/d2ba374c-8af0-47ed-bb99-c2e87a9c14c7_source-aspect-ratio_default_0.jpg

La visión crítica de Santiago Sierra sobre el 12 de octubre

El creador español Santiago Sierra ha generado una gran controversia al equiparar el Día de la Hispanidad, que se festeja cada 12 de octubre, con un sombrío evento de la historia alemana: la Noche de los cristales rotos. En sus comentarios, Sierra criticó la selección de esta fecha como emblema de celebración, afirmando que celebrar el 12 de octubre significa ensalzar un pasado caracterizado por la violencia, la colonización y el sufrimiento indígena.El artista español Santiago Sierra ha generado un intenso debate al comparar el Día de la Hispanidad, celebrado cada 12 de octubre, con un episodio oscuro de la…
Leer más
https://www.hola.com/horizon/43/9444c4e400ae-netflixsharonlopez-07.jpg

Chris Pratt y Millie Bobby Brown en la deslumbrante Estado eléctrico

Chris Pratt y Millie Bobby Brown, dos luminarias prominentes del cine actual, se han asociado en Estado eléctrico, la producción más ambiciosa de Netflix hasta el momento. Bajo la dirección de los hermanos Russo y con un presupuesto superior a los 300 millones de euros, esta película presenta una narrativa distópica que investiga el efecto de la tecnología y los riesgos de una sociedad manejada por algoritmos. Tanto en sus personajes como en la vida real, ambos actores han meditado sobre asuntos que trascienden el cine, tratando temas sociales y tecnológicos que impactan a las nuevas generaciones.Chris Pratt, famoso por…
Leer más
https://cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/RBHD3FPHTRA3VNPK2OZRZWP66I.jpg

La Biblioteca Nacional presenta un viaje en el tiempo por el cine y la literatura argentina

```La Biblioteca Nacional de Argentina presenta la exhibición "Escritos en celuloide. Cine y literatura argentina", que explora la conexión entre la literatura y el cine en el país. Esta muestra estará disponible para el público del 14 de marzo al 3 de agosto de 2025 en la Sala Leopoldo Marechal, con entrada libre y gratuita.```​La Biblioteca Nacional de Argentina inaugura la exposición "Escritos en celuloide. Cine y literatura argentina", que ofrece un recorrido por la intersección entre la literatura y el cine en el país. La muestra estará abierta al público desde el 14 de marzo hasta el 3 de…
Leer más