Tendencias en el gasto de la cesta de la compra online

Durante el último trimestre de 2024, la economía de España experimentó un incremento del 0,6% en el Producto Interno Bruto (PIB) de un trimestre a otro, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística (INE). Este aumento representa una aceleración de dos décimas con respecto al 0,4% de crecimiento registrado en el trimestre anterior.

Detalle del incremento económico

Desglose del crecimiento económico

Comparación anual

A nivel anual, el PIB mostró un incremento del 3,3% en el tercer trimestre de 2024, apenas por encima del 3,2% observado en el trimestre anterior. Este crecimiento anual indica una recuperación continua de la economía española, promovida por el consumo de los hogares y la inversión del sector empresarial.

Perspectivas económicas para 2025

Proyecciones económicas para 2025

De cara al futuro, diversas instituciones han ajustado sus previsiones de crecimiento para la economía española. El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha elevado sus estimaciones, anticipando un crecimiento del PIB del 2,3% en 2025 y del 1,8% en 2026. Estas cifras, aunque optimistas, se sitúan por debajo de las proyecciones del Gobierno español y de otros analistas nacionales.

Acciones del gobierno para impulsar la economía

Con el fin de abordar las expectativas económicas y promover un crecimiento duradero, el Gobierno de España ha dado a conocer una serie de acciones estratégicas. Una de las más relevantes es la formación de un comité de inversiones estratégicas enfocado en identificar y acelerar proyectos empresariales con alto impacto económico, especialmente en sectores como la innovación digital y la transición verde. Este esfuerzo tiene como objetivo establecer un marco estable para el desarrollo de proyectos cruciales y simplificar los procedimientos administrativos relacionados.

En respuesta a las perspectivas económicas y con el objetivo de fomentar un crecimiento sostenible, el Gobierno español ha anunciado una serie de medidas estratégicas. Entre ellas, destaca la creación de un comité de inversiones estratégicas destinado a identificar y acelerar proyectos empresariales de alto impacto económico, especialmente en áreas como la innovación digital y la transición ecológica. Esta iniciativa busca proporcionar un marco estable para el desarrollo de proyectos estratégicos y agilizar los trámites burocráticos asociados.

Retos y reflexiones a futuro

Desafíos y consideraciones futuras

A pesar de las perspectivas positivas, la economía española enfrenta desafíos significativos. Eventos climáticos adversos, como la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA), han causado daños estimados en más del 1% del PIB, afectando particularmente a regiones como Valencia. La recuperación económica en estas áreas dependerá de la eficacia y rapidez en la implementación de medidas de apoyo y reconstrucción.

By Jael Aguilera