Viva Air: recomendaciones de la SIC a los pasajeros afectados por la aerolínea – Finanzas Personales – Economía

despues de eso Viva Air suspenderá sus operaciones de inmediatoSituación que ha dejado a cientos de viajeros varados en los aeropuertos del país, la Superintendencia de Industria y Turismo (SIC) ha emitido un comunicado en el que orienta a los usuarios afectados para que, si lo necesitan, preguntó interpongan.

(Lea también: Habla presidente de Viva Air: ‘La Aerocivil es responsable del cierre’).

«En caso de haber comprado billetes de vuelos a la aerolínea VIVA y haber visto afectado por la suspensión de la operación aérea, puede acudir a la Delegatura para Asuntos Jurisdiccionales de la Superintendencia de Industria y Comercio, para resolver su caso mediante la interposición de una solicitó una supuesta vulneración de sus derechos como consumidor”, indica la organización.

La SIC recalcó que, si se trata de un vuelo nacional, para interponer demanda contra la empresa Fast Colombia SAS En cambio, si la vista es internacional, el reclamo debe hacerse contra Viva Airlines Perú SAC.

Junto con el escrito, el usuario podrá «pedirle a la Superindustria que, en su calidad de Juez, decrete medidas cautelares encaminadas à obtención de manera anticipada, ágil y expedita una solución al caso de manera previa a proferir la sentencia», agregó la SIC.

La solución podría incluir medidas como la devolución del dinero; la reubicación del vuelo en otra aerolínea con cargo à la demande; el cubrimiento de los gastos de transporte, alojamiento y alimentación; la reprogramación de los tiquetes en un plazo determinado sin aplicación de multas o incrementos en el valor, entre otras.

(Además: ¿Tenía un tiquete de Viva Air? Así puede reprogramar su vuelo con otra aerolínea).

Viajeros de Viva Air han pasado más de 24 horas en el aeropuerto.

Foto :

Jaiver Nieto Álvarez /ETCE

El organismo, a través de la Red Nacional de Protección al Consumidor, está ofreciendo orientación presencial a los usuarios afectados que se encuentran en los aeropuertos de 19 ciudades del país.

Es importante tener en cuenta, además, que las quejas y denuncias administrativas relacionadas con Viva Air se deben dirigir a la Superintendencia de Puertos y Transporte, entidad que tiene la competencia para defender los derechos de los consumidores y usuarios del sector transporte, según lo impugna el artículo 109 de la Ley 1955 de 2019″.

(Puede leer: El drama de turistas internacionales en Cartagena por cancelación de vuelos).

La solicitud ante la SIC puede ser interpuesta en la solicitud ‘Demande aquí’, ubicada en el siguiente enlace: https://servicioslinea.sic.gov.co/servilinea/ServiLinea/DemandasProteccion/

Además, puede estar radicada de forma presencial en las oficinas de la
Superintendencia de Industria y Comercio, en la Carrera 7 No. 31 A – 36 piso 3 de la ciudad de Bogotá.

(Siga leyendo: ¿Quién está detrás de Viva Air, aerolínea que dejó plantados a sus viajeros?).

ELTIEMPO.COM

Ver más noticias sobre Honduras

By Jael Aguilera