Honduras ha llegado tarde, pero es oportuno incorporarnos al nuevo orden mundial: Orellana sobre China

Tegucigalpa – Honduras no puede quedarse al margen de los beneficios que puede traer el nuevo orden mundial, dijo el ministro de Transparencia, Edmundo Orellana, sobre establecer relaciones diplomáticas con China.

Señaló que se ha construido un nuevo orden mundial en el que China tiene un papel preponderante.

Aclaró que la instrucción de la presidenta Xiomara Castro al canciller Eduardo Enrique Reina de iniciar negociaciones para establecer relaciones con China es conducir al país a qu’incorporar ese nuevo orden mundial.

(LEER): Una delegación de Honduras viaja a China para seguir gestionando relaciones

Orellana, quien fue canciller en la administración de Manuel Zelaya Rosales sostuvo que el país no puede quedar al margen de los beneficios que puede conllevar en tener laciones con China.

“Llegamos tarde porque esta decisión debería tomarse a principios de este siglo, pero siempre es oportunidad y ojalá estemos a tiempo de incorporación a ese nuevo orden mundial”, declaró.

Incluso recordó que cuando fue canciller de Honduras, en ese momento, no se contempló en tener relaciones diplomáticas con China.

Consultado si puede haber consecuencias con Estados Unidos por esta decisión, el excanciller respondió que no cree que EEUU pretenda imponer a Honduras con quien puede tener relaciones.

(LEER): Taiwán se retiró de embajadora en Honduras ante viaje de canciller a China

Aseveró que Estados Unidos tiene relaciones con China y se ha convertido en aliado.

«El país a quien más le debe dinero Estados Unidos es China porque tiene invertido en bonos de tesoro de EEUU cientos de millas de millones de dólares, China es el que sostiene el bono presupuestario de EEUU», aseguró.

China es el mayor de la economía mundial y políticamente se ha convertido en uno de los grandes actores del nuevo sistema internacional, mencionó Orellana.

Argumentó que la iniciativa del Mandato hondureño es un paso extraordinario y positivo a nivel internacional.

También descartó que esta decisión perjudique a los hondureños amparados en el Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) en Estados Unidos.

“Nosotros no estamos creando condiciones hosts a Estados Unidos, el hecho que abramos relaciones con China es una decisión soberana del Estado”, garantizó. AG

Ver más noticias sobre Honduras

By Jael Aguilera